Empresa
Nuestra historia
-
1900 1960
1900 1960
1900
SAV inicia su andadura en el campo de la Recogida, transporte, tratamiento y eliminación de RSU en 1900, cuando un grupo de agricultores se constituyen en sociedad para, a partir de las basuras de la Ciudad de Valencia, abonar sus campos. Se inicia, de forma artesanal, lo que va a ser una constante en su trayectoria de más de 100 años: la recuperación y el reciclaje.
1930
Nueva flota de camiones recolectores.
1940
Recogida de Residuos en el año 1940.
1960
Presentació de la nova flota de camions recol·lectors.
-
1960 1980
1960 1980
1960
Nueva flota de camiones.
1967
Fundación de FERVASA, la fábrica de abono compost más importante de Europa con una capacidad de 800 Tm. diarias de residuos tratados.
1967
Inauguración de las antiguas instalaciones de la Carretera de Malilla.
1973
Se inicia en 1973 en dos ciudades de más de 50.000 habitantes, en concreto Gandía y Torrent, los Servicios de Limpieza Viaria y de Edificios Públicos.
- 1980 1990
-
1990 2000
1990 2000
1992
SAV comienza su actividad en el transporte de residuos urbanos.
1993
Inicio de la actividad de conservación de parques y jardines.
1993
Con el inicio de la contrata de limpieza de MercaValencia SAV inicia su actividad en el sector de la limpieza industrial.
1994
Con un importante esfuerzo de mecanización del servicio el Ayuntamiento de Valencia, encomienda a esta Sociedad la Zona Sur que constituye la parte más importante y emblemática de la ciudad.
1994
SAV es la titular mayoritaria de la Planta de eliminación de RSU en “La Matrona”, Tm. de Dos Aguas (Valencia).
1995
En 1995 se efectúa la primera actuación en el ámbito del tratamiento de aguas urbanas, con la ampliación de la EDAR de Sagunt (Valencia).
1996
En este año se da el primer paso en la actividad de Conservación de espacios naturales protegidos, con el inicio de los Trabajos en la Devesa Albufera.
1997
SAV inicia las primeras pruebas piloto para la implantación de carga lateral en la ciudad de Valencia.
1998
Este año comienza la empresa su actividad en el sector de la construcción. El objetivo alcanzado ha sido fundamentalmente la ejecución de obras públicas, tanto de edificación como de obras civiles y de Medio Ambiente.
1999
Con la limpieza y recogida de residuos en L’Alfàs del Pi empieza la extensión por la provincia de Alicante.
-
2000 2010
2000 2010
2000
En este año comienzan a realizarse servicios de limpieza de edificios Municipales en la localidad valenciana de Picassent así como de limpieza de playas, Alboraia.
2000
Durante 4 años se ejecuta el primer proyecto LIFE desarrollado en el Parque Natural de l’Albufera para regenerar los hábitats dunares de la Devesa.
2001
a actividad de mantenimiento integral de edificios comienza este año con el mantenimiento de las instalaciones del L’Umbacle a la que seguiría en el año 2009 el mantenimiento de L’Hemisfèric.
2005
En el año 2005 ha sido adjudicataria de la ZONA 1 de recogida y limpieza de la ciudad de Valencia.
2006
Comienza la ejecución de las obras y explotación de la planta de eliminación ‘Instalación 2’ en la localidad de Dos Aguas.
2007
La empresa se traslada desde sus antiguas instalaciones de Valencia a las actuales de Paiporta.
-
2010 2020
2010 2020
2011
SAV es la primera empresa del sector de los servicios urbanos en la Comunidad Valenciana en lograr el certificado del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental promovido por la unión Europea y vigente desde el año 2011.
2012
La actividad de tratamiento y eliminación de residuos ha estado presente de los inicios de la Sociedad. Desde 2005 se explota la planta de eliminación de Dos aguas y en 2007 se logró la adjudicación de la construcción y explotación de la planta de tratamiento de residuos de Manises, Instalación 3, en funcionamiento desde 2012.
2014
Con la adjudicación del concurso de mantenimiento del Cementerios General y Periféricos de Valencia, SAV comienza su actividad en este sector.
2016
SAV se convierte en la primera empresa a nivel europeo en certificar mediante la ISO 14046: Huella hídrica, así como mediante The Water Footprint en el ámbito de parques y jardines.
2017
SAV ha sido seleccionada por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020 para participar en el proyecto de I+D de economía circular: “PlastiCircle: Improvement of the plastic packaging waste chain from a circular economy approach”.
2017
SAV comienza su actividad en Andalucía con la adjudicación del mantenimiento del cementerio de San Fernando en la provincia de Cadiz.
2018
Consecución primer proyecto Europeo coordinado por SAV, en el ámbito de la Biobased Industries.
2019
SAV adquiere y pone en marcha el primer recolector híbrido GNC-Eléctrico.
-
2020 2025
2020 2025
2020
SAV comienza su actividad en Castilla y León con la adjudicación del mantenimiento del cementerio de Burgos.
Actualidad
SAV tiene una amplia implantación en muchos municipios del territorio valenciano en las actividades de limpieza viaria, recogida de RSU, jardinería y construcción, y una presencia importante en todo el estado en la actividad de depuración de aguas residuales. ¿Nuestro nuevo reto?, ayudar a transformar las ciudades en más eficientes y sostenibles para sus ciudadanos.